¿Qué es la Filosofía Contemporánea?
Rasgos comunes
El idealismo Alemán
Los Impugnadores del Hegelianismo
EL Positivismo
Nietzsche y Dilthey
 

Exploradores>
Wittgenstein: Citas

BIOGRAFÍA I OBRAS I SÍNTESIS I CITAS I TEXTOS I ACTIVIDADES
WITTGENSTEIN, L. Tractatus logico-philosophicus. Aforismo 1

“El mundo es todo lo que es el caso”

WITTGENSTEIN, L. Notas de Lógica (1913), “Observaciones Preliminares”

“La filosofía no da descripciones de la realidad y no puede ni confirmar ni refutar las investigaciones científicas”

WITTGENSTEIN, L. Cartas de Ludwig Wittgenstein, 5, 7

“Nuestra vida es como un sueño. Pero en las mejores horas nos despertamos estrictamente lo suficiente como para darnos cuenta de que estamos soñando. La mayor parte del tiempo, sin embargo, estamos profundamente dormidos”

WITTGENSTEIN, L. Tractatus logico-philosophicus. Aforismo 7

“De lo que no se puede hablar hay que callar”

WITTGENSTEIN, L. Tractatus logico-philosophicus. Aforismo 7

"De lo que no se puede hablar hay que callar”

WITTGENSTEIN, L. Ludwig Wittgenstein y el Círculo de Viena, 104

“Si usted me pregunta: ¿Donde está la diferencia entre el ajedrez y la sintaxis de un lenguaje?, yo le replico: Sólo en su aplicación... Si hubiera hombres en Marte que hicieran la guerra como las piezas de ajedrez, entonces los generales usarían las reglas del ajedrez para las predicciones”

MALCOLM, N. Un recuerdo. –Escrito de Wittgenstein a Malcolm-. En KENNY, A. Wittgenstein, 24

“¿De qué sirve estudiar filosofía si lo único para lo que le capacita es para hablar con cierta plausibilidad acerca de algunas abstrusas cuestiones de lógica, etc., y no perfecciona su pensamiento acerca de las cuestiones importantes de la vida diaria?”

WIITGENSTEIN, L. Gramática Filosófica, 60

"El significado de una palabra es lo que la explicación del significado explica”

WITTGENSTEIN, L. Investigaciones Filosóficas, II, 224

“No nos damos cuenta de la prodigiosa diversidad de todos los juegos de lenguaje cotidianos porque el revestimiento exterior de nuestro lenguaje hace que parezca todo igual”

WITTGENSTEIN, L. Investigaciones Filosóficas, I, 497

”Se pueden calificar de arbitrarias las leyes de la gramática si lo que con esto se quiere decir es que el objetivo de la gramática no es otro que el del lenguaje”

 

Mill
Marx
Nietzsche
Wittgenstein
Heidegger
Ortega
Habermas
Revoluciones y restauraciones
El Imperialismo
Las dos guerras mundiales
La era nuclear
Conectiva
Constante lógica
Cosa
Definición ostensiva
Espacio lógico
Estado de cosas (Sachverhalt)
Estructura de la pintura
Figura lógica (logische Bild)
Forma
Forma de la realidad
Forma lógica
Forma pictórica
Forma primitiva de lenguaje
Forma representacional (Form der Darstellung)
Función veritativa (Wahtheitsfunktion)
Hecho (Tatsache)
Hechos negativos
Hechos positivos
Juego de lenguaje (Sprachspiel)
Legaliformidad (Gesetzmäßigkeit)
Lenguaje privado
Lo místico
Mentalismo
Mundo
Naturaleza
Objeto
Operador lógico
Parecidos de familia
Pintura (Bild)
Pintura lógica
Propiedades internas
Proposición (Satz)
Proposición elemental (Elementarsatz)
Pseudoproposición
Referencia
Relación pictórica
Sentido
Significado como uso
Sinsentido