| Las corrientes existencialistas
  Objetivos  
  Conocer las  caracter铆sticas fundamentales del existencialismo.Contextualizar filos贸fica,  hist贸rica  y socialmente los or铆genes del  existencialismo.Conocer el pensamiento y  obra de los autores existencialistas m谩s significativos.Distinguir matices y  diferencias en las aportaciones de los diversos autores existencialistas.Analizar y comparar las  claves conceptuales e interpretativas de las diversas corrientes  existencialistas.Valorar cr铆ticamente el  existencialismo.Distinguir entre personalismo,  existencialismo y filosof铆as de la existencia.Desarrollar en los alumnos  la capacidad de an谩lisis y s铆ntesis, as铆 como la actitud cr铆tica y reflexiva.Desarrollar las  habilidades de expresi贸n escrita.Desarrollar habilidades y  t茅cnicas de comunicaci贸n y expresi贸n oral. Conocimientos y destrezas previas del estudiante Conocer  el modo de navegar en Internet, manejar enciclopedias en l铆nea y realizar  b煤squedas.Descargar  y guardar informaci贸n.
 Manejo  de software para procesamiento de textos e im谩genes, as铆 como para  presentaciones audiovisuales.
  Temporizaci贸n Esta  investigaci贸n est谩 pensada para ser desarrollada en unas 12-14 horas. Seg煤n la  madurez de los alumnos y su pr谩ctica en el aprendizaje colaborativo se pueden  necesitar m谩s o menos sesiones. Las sesiones de trabajo ser谩n individuales y  conjuntas. Tipos de recursos propuestos .  Principalmente sitios web y recursos bibliogr谩ficos.Los  alumnos deber谩n tener acceso a una sala de ordenadores y cada ordenador debe  tener, al menos, un programa instalado para crear textos y acceso a Internet.
 Recomendaciones: .  Explicar a los alumnos la importancia de asumir una posici贸n cr铆tica frente a  la informaci贸n hallada en los diferentes recursos..  Asistir a la reuni贸n de elaboraci贸n de conclusiones.
 .  Orientar a los alumnos sobre los aspectos formales del trabajo escrito, as铆  como sobre su presentaci贸n o exposici贸n oral.
 .  Recomendar la lectura de alguna obra de Camus, o bien la asistencia a la  representaci贸n de alguna obra teatral de Sartre.
 .  Promover el uso del correo electr贸nico para el intercambio de informaci贸n,  comentarios y dudas o consultas que puedan plantearse fuera del desarrollo de  las sesiones de trabajo conjunto y tutor铆as.
 |