Estado : Maquiavelo plantea la visión del Estado como suprema construcción 
  de la inteligencia y virtud humanas, como una estructura viva generadora de 
  orden (la única vía para el orden), porque él es en sí 
  mismo el "orden". Para él, el Estado no era un medio, sino 
  un fin en sí mismo cuya meta principal era conservarse. La existencia 
  y seguridad del Estado debían estar por encima de las acciones privadas 
  de los individuos. De ahí que, el bienestar público y las necesidades 
  del Estado, debían anteponerse al desenvolvimiento autónomo de 
  la personalidad. Lo original y novedoso de su pensamiento político se 
  manifiesta principalmente en su manera de concebir la estructura del Estado, 
  que es ante todo una estructura de poder.