Plan de viaje
Mapas
Guias de Apoyo
Conexiones
Actividades
Presentación en el Aula
 


Plan de viaje >Mapas > Heidegger> Contenidos Procedimentales

Mill I Marx I Nietzsche I Wittgenstein I Heidegger I Ortega I Habermas I
Objetivos I Transversalidad I Metodología I Evaluación
Contenidos: Conceptuales I
Procedimentales I Actitudinales

1.Analizar, mediante el acceso a libros de historia, las claves históricas, culturales y sociales en las que surge el pensamiento heideggeriano.
2.Conocer y analizar las influencias de Heidegger centrándonos sobre todo en Aristóteles, Brentano y Husserl.
3.Distinguir, mediante ejercicios, las distintas acepciones de los términos heideggerianos.
4.Esquematizar todo el proceso de razonamiento de Heidegger con el fin de comprender su intrínseca racionalidad y poder enjuiciarlo críticamente.
5.Definir, mediante el recurso a ejemplos, qué se entiende por Dasein, mundo, ser-en-el-mundo y existenciales.
6.Intentar leer algún texto representativo de Heidegger, esquematizarlo y distinguir bien el sentido de los conceptos con el fin de poder comprender mejor su pensamiento y de establecer un nivel superior de comprensión lectora.
7.Enjuiciar críticamente el pensamiento de Heidegger mediante un breve ensayo filosófico.
8.Relacionar el pensamiento de Heidegger con todo el pensamiento anterior mediante la realización de un gran cuadro sinóptico en el que se recojan las aportaciones fundamentales de todos los pensadores estudiados en el programa.
9.Acercarse a la reflexión heideggeriana sobre la técnica a través de la lectura de La pregunta por la Técnica.
10.Realizar comentarios de textos de Heidegger.