La lógica
Los conceptos
Las proposiciones
Los razonamientos
Falacias, sofismas y paradojas

MEMORIA DEL VIAJE

- El raciocinio es el acto o proceso mental por el que pasamos de varios juicios (comparándolos entre sí) a la formulación de un nuevo juicio (o proposición), que necesariamente se sigue de los anteriores. Gracias a esta operación progresa nuestro conocimiento, ya que nos permite avanzar desde lo conocido hacia lo desconocido.

- Un razonamiento es un conjunto ordenado de proposiciones de las cuales una (consecuente) se establece por inferencia a partir de las otras (antecedente).

- Los razonamientos pueden ser deductivos e inductivos. Los razonamientos deductivos (o silogismos) pueden ser simples o compuestos. Estos últimos, a su vez, se clasifican en conjuntivos, disyuntivos y condicionales.

- Cada uno de los tipos de razonamiento tiene una estructura propia y una serie de reglas o leyes específicas que determinan su corrección o legitimidad formal.


  ACTIVIDADES
¿Qué es un razonamiento?
Estructura de los razonamientos
Silogismo simple (I): Figuras y Modos
Silogismo simple (II): Reglas
Silogismo simple (III): ¿formalmente correcto o incorrecto?
Silogismos compuestos (I): silogismo conjuntivo
Silogismos compuestos (II): silogismo disyuntivo
Silogismos compuestos (III): Silogismo condicional
El razonamiento inductivo

  CONCLUSIÓN
Memoria del Viaje
Album de fotos
Objetos de recuerdo
Ejercicios: Resumen
  ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
A- Introducción
B- Tarea
C- Proceso
D- Recursos
E- Evaluación
F- Conclusión