3 ESO

Aprende los secretos de las imágenes

Descifremos los secretos de una imagen

Elementos formales (I)

Son los recursos plásticos con los que contamos para conseguir distintas imágenes. Tenemos entonces los movimientos de cámara y los encuadres, que se subdividen en tipos de planos y tipos de ángulos.

1. Movimientos de cámara

Travellings: se trata de desplazar la cámara a través de unos raíles. La cámara sigue a la escena sin que se produzcan movimientos bruscos. Otra variante es la stadycam o cámara manejada por dos operarios sin necesidad de raíles.

Giros: La cámara gira a través de un trípode. Alteramos así la línea de horizonte (ángulos aberrantes).

Grúas: La cámara se desplaza por el movimiento de una grúa o un brazo mecánico.

Zoom: Se trata de un movimiento del objetivo de la cámara que consigue acercarnos a la escena (zoom hacia delante) o alejarnos (zoom hacia atrás). Cambiando repentinamente de un plano general a un plano detalle y viceversa.

Panorámicas: También llamados barridos. Se trata de desplazar la cámara a través de un travelling, giro o grúa, con el objetivo muy abierto, consiguiendo así una sucesión en movimiento de planos generales.

Tipos de movimientos de cámara

Tipos de movimientos de cámara. Fuente: www.xtec.es