2 ESO

Los elementos de la imagen (II)

El color (III)

Gamas

Si en el verano iluminas la habitación con luz azulada, tendrás la impresión de que la temperatura es más baja y si en el invierno la alumbras con una luz rojiza la sentirás más tibia y acogedora. ¿Y por qué?, te preguntarás.

Todos los matices de color en cuya composición domine el amarillo, el rojo o magenta los consideramos cálidos y las tonalidades en las que domina el componente azul o verde son fríos. Esta distinción permite hablar de gamas en el color: la gama fría y la cálida. Podemos utilizar las gamas en nuestras representaciones para transmitir distintas sensaciones de temperatura que afectan también a las sensaciones expresivas. Puedes observar el efecto en estas dos pinturas. La primera es obra del pintor jienense Rafael Zabaleta (1924-1932) y la segunda la versión que una alumna ha hecho de la misma utilizando la gama cálida creando como ves un ambiente mucho más alegre.

Óleo de Rafael Zabaleta: La vieja y la niña

ZABALETA, R. (1927): La vieja y la niña Fuente: www.cazorlasurrural.com/turismo/museo.htm.

Interpretación de La vieja y la niña realizado por alumna.

La vieja y la niña.