IMAGEN 2º BACH.
Imagen integradas
Ya a principios del s. XIX se imprimían anuncios utilizando bloques de
madera (xilografía) o planchas de metal con poco color o diseño.
Sin embargo, se sitúa el origen del cartel a partir de la utilización
de los medios de impresión litográfica a tres tintas (generalmente,
tinta roja, amarilla y azul), que permitía gran cantidad de tonos y texturas.
Además, la capacidad de combinar la palabra y la imagen, convertían
al cartel en un formato atractivo y económico por su repetición
mecánica.
En 1870, las calles de París, Milán y Berlín estaban llenas
de carteles que anunciaban todo tipo de productos y servicios: teatros, tiendas,
bebidas, sombreros, ferias, circos, etc., entrando de lleno en la edad moderna
de la publicidad. Jules Chéret (1836-1932), aplicó por primera
vez el proceso litográfico a tres tintas, dando origen al cartel para
anunciar los espectáculos que acontecían en la ciudad: teatros,
circos, bailarines, etc.