IMAGEN 2º BACH.
Imagen en movimiento
El cine de animación: leyes de la animación. Los dibujos animados
Contenidos
Taller de Actividades
Autoevaluación
Unidades relacionadas
Texto introductorio al funcionamiento de la autoevaluación.
Ir a la autoevaluación
1. ¿Qué son las cells en una truca multiplana?
Clavijas de registro
Las perforaciones para alinear los dibujos
Láminas transparentes
2. ¿Cómo se llaman las operaciones booleanas?
Extrusión, sustracción y modelado
Revolución, torneado e interacción
Unión, diferencia e intersección.
3. ¿En qué consiste hacer un render en una animación asistida por ordenador?.
En hacer una depuración de la película.
En modelar un objeto en estructura de alambre.
En visualizar una escena en alta resolución.
4. La expresión de los ojos en un personaje se consigue manipulando ...
Todo el rostro
La pupila, los párpados y el diámetro
Sus expresiones verbales
5. ¿Cómo se llaman las partes más pequeñas en qué se dividen las frases o diálogos de los personajes?
Las palabras
Los morfemas
Los fonemas
6. ¿Qué recursos gráficos utilizan los animadores para dar sensación de velocidad a objetos y personajes?
Eliminar fotogramas de la animación
Un desplazamiento de la cámara en cualquier dirección del espacio
La ráfaga y la inclinación
7. ¿Cómo se consigue dar la sensación de peso y composición?
Con el tamaño
Alterarando y exagerando las formas
Con efectos especiales de sonido
8. ¿En qué consisten las entradas y salidas lentas?.
En acelerar el movimiento del fondo
En ralentizar la animación
En que la animación continua más allá de lo que se considera normal
9. ¿Qué se consigue con la ley de la anticipación?
Crear un ritmo frenético
Crear una situación cómica
Crear una situación de suspense
10. ¿Qué factores debe controlar el animador para dominar el movimiento?
El corte seco y el barrido
El sentido dramático y del ritmo
El sentido del humor