El ritmo en el cine consiste en equilibrar correctamente la
duración de los planos, escenas y secuencias. Para crear una relación
entre un plano y el siguiente disponemos de los llamados signos de puntuación.
- En el fundido en negro la imagen del primer fragmento se oscurece
gradualmente para dar paso, tras haber dejado la pantalla en negro, al segundo fragmento
que aparece de manera paulatina en la pantalla.
- El iris es una variante del signo anterior. La imagen se cierra
en diafragma sobre un punto luminoso central.
- El fundido encadenado es similar a los anteriores con la diferencia
de que el negro es sustituido por una superposición de imágenes.
- En la cortinilla un desplazamiento horizontal de la próxima
imagen hace desaparecer a la anterior.
- El barrido consiste en una vertiginosa panorámica que desenfoca
el primer grupo de imágenes y da paso al siguiente plano.