3 ESO
Nuevas técnicas para tus dibujos y pinturas (III)
Las técnicas secas y húmedas
Contenidos
Taller de Actividades
Autoevaluación
Unidades relacionadas
Texto introductorio al funcionamiento de la autoevaluación.
Ir a la autoevaluación
1. Todos los materiales están compuestos esencialmente de dos componentes ¿Cuáles?
Pigmento y carga
Pigmento y aglutinante
Carga y aglutinante
2. ¿Qué orden crees que debes seguir al aplicar el color con lápices de madera?
Comenzar por los tonos más oscuros reservando los huecos para las luces y los tonos más claros para que no se ensucien.
Empezar por los tonos más claros para ir oscureciendo poco a poco.
En el orden que considere más cómodo para mi pues el lápiz permite borrar errores.
3. Existen distintas técnicas para trabajar la acuarela. ¿Cuáles son las características de la técnica llamada alla prima?
Aplicar el color dejando espacios con el blanco del papel para dar toques de luminosidad.
Superponer colores para hacer transparencias.
Extender el color y, cuando seque completamente, superponer otro para que se produzca una veladura.
4. ¿Cuál es el aglutinante de las barras de cera?
Óleo y cera
Cera y grasa animal
Aceite y parafina