3 ESO

Nuevas técnicas para tus dibujos y pinturas (III)

Del papel al objeto

Soportes escultóricos: la plastilina

La plastilina, como el barro, constituye un excelente material para modelar. Es flexible y permite hacer correcciones. Los elementos para trabajar con ella son los mismos que para el barro, pero frente a éste la plastilina nos ofrece algunas cualidades que la hacen más práctica para trabajar en el aula.

La plastilina es frágil como la arcilla y los trabajos no soportan bien las agresiones y el paso del tiempo. Sin embargo, podemos endurecerla y hacerla más resistente dándole una imprimación con varias capas de cola blanca rebajada en agua. La cola actuará como barniz y, a la vez, como protección. Por estar rebajada en agua será transparente. Esto nos ahorra el problema del barro en el secado ya que éste tiende a resquebrajarse cuando no lo amasamos adecuadamente o si las capas son muy gruesas.

Por otra parte la plastilina mancha menos y, sobre todo, nos ofrece otro atributo fascinante: EL COLOR. Nos ahorramos el decorado con pinturas y nos facilita el trabajo de texturas y calidades en la cubierta de los trabajos. En el mercado existe una amplia gama de colores pero además podemos mezclarlas entre sí para obtener otras muchas tonalidades.

Plastilinas de colores

Plastilinas de colores

Figura hecha con plastilina

Figura hecha con plastilina