IMAGEN 2º BACH.
Imagen fija
Esta vez, traemos a estas páginas el que es, sin duda, uno de los mejores
dibujantes de cómic. Su aportación al género es muy importante:
guiones muy cuidados y un dibujo sencillo y expresivo. Numerosas exposiciones
y artículos sobre sus personajes han dado a conocer a este artista. Hugo
Pratt (1927-95) nace en Italia, con sólo 10 años se traslada con
su familia a Etiopía y a partir de entonces comienza una azarosa vida
que le va llevando por todo el mundo: América del sur, Londres, Brasil,
París, etc. La claridad de líneas y la soltura de la acuarela son
dos técnicas muy apreciadas en el cómic y que Hugo Pratt manejó con
maestría.
Esta vez, traemos a estas páginas el que es, sin duda, uno de los mejores
dibujantes de cómic. Su aportación al género es muy importante:
guiones muy cuidados y un dibujo sencillo y expresivo. Numerosas exposiciones
y artículos sobre sus personajes han dado a conocer a este artista. Hugo
Pratt (1927-95) nace en Italia, con sólo 10 años se traslada con
su familia a Etiopía y a partir de entonces comienza una azarosa vida
que le va llevando por todo el mundo: América del sur, Londres, Brasil,
París, etc. La claridad de líneas y la soltura de la acuarela son
dos técnicas muy apreciadas en el cómic y que Hugo Pratt manejó con
maestría. Corto Maltés. Hugo Pratt crea a este personaje en 1967,
convirtiéndose en una de sus obras más conocidas en todo el mundo.
Se trata de un aventurero que, como el propio autor, recorre el mundo entero
viviendo múltiples aventuras como pirata, soldado, explorador, marino,
etc. Los comics de Corto Maltés son historias muy bien ambientadas, llenas
de referencias literarias de autores como Rimbaud, Baudelaire o Verlaine; con
una gran riqueza de detalles en la ambientación, en paisajes y sobre todo
en sus personajes. Sus historias siempre se desarrollan en países exóticos
(Irlanda celta, Etiopía, Samarcanda, mares del Pacífico Sur, Patagonia,
Siberia, la selva del Amazonas, China, la Atlántida..y, cómo no,
la apasionante Suíza). Observa en las imágenes la diversidad cultural
de sus personajes.
Corto Maltés. Hugo Pratt crea a este personaje en 1967, convirtiéndose
en una de sus obras más conocidas en todo el mundo. Se trata de un aventurero
que, como el propio autor, recorre el mundo entero viviendo múltiples
aventuras como pirata, soldado, explorador, marino, etc. Los comics de Corto
Maltés son historias muy bien ambientadas, llenas de referencias literarias
de autores como Rimbaud, Baudelaire o Verlaine; con una gran riqueza de detalles
en la ambientación, en paisajes y sobre todo en sus personajes. Sus historias
siempre se desarrollan en países exóticos (Irlanda celta, Etiopía,
Samarcanda, mares del Pacífico Sur, Patagonia, Siberia, la selva del Amazonas,
China, la Atlántida... y, cómo no, la apasionante Suiza). Observa
en las imágenes la diversidad cultural de sus personajes.