3 ESO
Aprender a dibujar el espacio y el volumen (III)
Perspectiva cónica (II)
Contenidos
Taller de Actividades
Autoevaluación
Unidades relacionadas
Texto introductorio al funcionamiento de la autoevaluación.
Ir a la autoevaluación
1. Existen dos tipos de proyecciones que son:
Proyección de fuga y proyección de punto.
Proyección cilíndrica y proyección cónica.
Proyección principal y proyección del cuadro.
2. La perspectiva cónica puede ser:
De frente y de perfil.
Diagonal y perpendicular.
Frontal y oblicua.
3. La perspectiva cónica oblicua utiliza:
Dos puntos de fuga.
Un punto de fuga.
Tres puntos de fuga.
4. En la perspectiva cónica el objeto se proyecta sobre:
El plano del cuadro.
El plano de fuga.
El plano geometral.
5. La distancia entre el punto principal y el punto de vista se abate:
Sobre la línea de horizonte.
Sobre el punto de fuga.
Sobre el plano geometral.
6. El plano geometral corresponde:
Al plano del cuadro.
Al plano del observador.
Al plano del suelo.
7. La altura del punto de vista determina:
La distancia entre el punto de vista y el punto principal.
La distancia entre la línea de tierra y la línea de horizonte.
La distancia entre el objeto y el plano del cuadro.
8. Los medidores sirven para:
Calcular las medidas en profundidad de la pieza.
Calcular la distancia entre la pieza y el plano geometral.
Calcular los puntos de fuga.