¿Te gusta ver la televisión?. Piensa en tu programa
favorito.
La televisión es un medio que utiliza la cámara de vídeo
para grabar los sucesos. Salvo en el caso de ser una grabación en directo,
estas imágenes son montadas y ofrecidas a los telespectadores en un reportaje
definitivo. Cuando ves el programa recibes gran cantidad de información
visual y sonora. Las imágenes varían en la pequeña pantalla
continuamente. Un mismo objeto cambia de tamaño, de posición, es
enfocado desde distintos puntos de vista. Es más, puedes levantarte, girar
tu cabeza y observar el aparato de televisión desde diferentes ángulos.
¿Te has preguntado alguna vez por qué reconoces fácilmente
los objetos que aparecen en la tele aunque se transforme tanto y tan rápido
su apariencia visual?
La forma visual constituye el aspecto de un objeto observado desde una determinada
posición. Reconoces las formas visuales de las cosas y del mundo que te
rodea porque tu cerebro las compara con otros esquemas mentales que tienes archivados
en la memoria. Estos esquemas son mucho más sencillos y estables que las
formas que aprecias a simple vista, están basados en principios geométricos
y reciben el nombre de estructuras.
Por tanto, debes tener claro lo siguiente: cada objeto tiene muchas formas aparentes
y una única estructura.
![]() | ![]() |
![]() Formas aparentes desde distintos ángulos del movimiento de una mujer en unas escaleras. E. Muybridge. El placer de fotografiar | |
![]() | |
![]() ESTRUCTURA A PARTIR DE ÓVALOS DEL CUERPO FEMENINO |