En pintura te proponemos un cuadro de la pintora Bridget Riley.
Mareante, ¿no?.
El cuadro se inscribe dentro del movimiento artístico Op Art.
El uso de curva está sujeto a provocar en el espectador el efecto óptico
del moaré. Prueba a mirar la imagen fijamente durante unos
segundos. Da mucha sensación de movimiento, sobre todo horizontal, a modo
de oleaje.
El Land Art tiene como principal exponente a Robert Smithson. En
la obra que ves alquiló por veinte años un terreno de cuatro hectáreas
en un gran lago salado en el estado americano de Utah. Era un lago contaminado
y muerto, de aguas rojizas a causa de las algas. Allí movió con
excavadoras seis mil toneladas de tierra y guijarros para formar un muelle en
forma de espiral.
Por cierto, puedes apreciar que una imagen es el detalle de otra más general
que muestra el paisaje en su conjunto. Fíjate como, a pesar de cambiar
el tamaño y el encuadre de la obra, se mantienen las distancias, los espacios
de agua y los espacios de roca son proporcionales en ambas imágenes. Lo único
que hemos hecho es ampliar, no hemos alterado las formas. Si quieres saber más
sobre la proporción, puedes navegar por la próxima unidad. ¡Te
esperamos!.
![]() | ![]() |
![]() Detalle del cuadro Current (Museo de Arte Moderno, Nueva York), 1964, pintado por Bridget Riley representante del OP ART. Fuente: Historia del Arte. SALVAT EDITORES, S.A. | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() Imagen de conjunto y detalle de Spiral Jetty por Robert Smithson, 1970. LAND ART. VEGAP. Madrid, 2000. Fuente: ALIANZA EDITORIAL, S.A. |