Resumen | Inicialmente hay que conocer las agrupaciones instrumentales más habituales, los instrumentos que las forman y las características de cada una de ellas.
Posteriormente, se escuchan y analizan fragmentos musicales interpretados por cada una de ellas.
Finalmente, se enriquecerá el aprendizaje a través de la búsqueda de imágenes y sonidos en la red y de la investigación de las principales agrupaciones instrumentales que existen actualmente en nuestro país.
Se persigue el objetivo de familiarizar a los alumnos con el timbre propio de cada instrumento y de cada agrupación instrumental, teniendo conciencia de la práctica común y diaria que se realiza al respecto en su entorno.
La actividad puede realizarse en dos sesiones de clase en un aula de informática para tener acceso a internet y poder utilizar el recurso MOS.
La evaluación de los alumnos se realizará mediante la participación activa y constructiva en la experiencia y la realización de un trabajo relacionado con la actividad que será enviado al profesor a través del correo electrónico. |