Fase inicial
Accion | Materiales | Observaciones | |
---|---|---|---|
La 1ª actividad consiste en compaginar los objetos de aprendizaje de MOS con una explicación teórica acerca de la orquesta y sus familias, en particular, de la del viento-metal (ubicación en la orquesta, peculiaridades, etc.). | Objetos de aprendizaje (MOS): 1. La orquesta sinfónica. http://recursos.cnice.mec.es/musica/contentpubli.php?PHPSESSID=b137d1c6fed85333d6bfdd123bf04a05&nIDMenu=10&nIDSubMenu=31&nTema=0&nObjeto=9# 2. Unidad Didáctica: Instrumentos musicales. Cuarteto de viento metal. http://recursos.cnice.mec.es/musica/provisionales/contenidos/instrumentos/index_instrumentos1.php?PHPSESSID=b137d1c6fed85333d6bfdd123bf04a05 3. Instrumentos de viento metal: Trompeta. http://recursos.cnice.mec.es/musica/contentpubli.php?PHPSESSID=b137d1c6fed85333d6bfdd123bf04a05&nIDMenu=10&nIDSubMenu=31&nTema=0&nObjeto=130#htttp/r Fotocopias de fichas (ver archivo adjunto) | Guardar previamente en favoritos las páginas o enlaces que se vayan a trabajar con los alumn@s pues, de este modo, el acceso a los objetos de aprendizaje será mucho más rápido y sencillo. | 45' |
La 2ª y última actividad de esta primera sesión consiste en la audición de fragmentos de diferentes obras y estilos musicales, en las que podamos distinguir el timbre de los instrumentos de la familia del viento-metal. Mientras los niños realizan este ejercicio de discriminación auditiva, podrán colorear la ficha correspondiente (ver archivo adjunto) según el instrumento que suene en cada obra o pieza musical. | - Equipo de música y CD´s variados cuyas obras o temas estén interpretados por instrumentos de viento-metal. - Ficha con dibujos de instrumentos (ver archivo adjunto) para colorearlos a medida que vayan sonando. | Aquí es muy importante la elección que se haga de las obras o fragmentos musicales a escuchar. Éstas deberán ser piezas cortas y, a ser posible, interpretadas cada una de ellas por uno solo instrumento de viento-metal para facilitar la discriminación tímbrica. | 15' |
Fase central
Accion | Materiales | Observaciones | |
---|---|---|---|
La 1ª actividad, que nos servirá para empezar con alegría esta segunda sesión, consiste en la lectura de una serie chistes relacionados con instrumentos de viento-metal. Para ello, previamente se repartirá una ficha a cada alumn@ (ver archivo adjunto). Una vez leída, el/la profesor/a realizará varias preguntas con el fin de mejorar la comprensión lectora. | - Ficha con chistes sobre instrumentos de viento-metal (ver archivo adjunto). | Con un poco más de tiempo se podría trabajar la dramatización por parejas de algunos de los chistes, o bien, se podrían plasmar gráficamente algunas de la situaciones más curiosas y/o divertidas. | 15' |
En la 2ª y última actividad de esta segunda sesión, el alumnado tendrá la libertad de navegar por páginas ya predefinidas por el/la maestr@. Se trata de que recopilen información a un nivel elemental. Se establecerán tiempos de 10 minutos para que los alumn@s roten por los ordenadores. De este modo podrán visitar diferentes páginas web donde podrán aprender, por ejemplo: Qué instrumentos forman la familia del viento-metal, dónde se colocan en la orquesta, cuáles son sus principales características o cómo suenan. | www.corazonistas.com/haro/recursos/instrumentos/VIENTO/VIENTO%20METAL/VIENTO%20METAL.htm www.doslourdes.net/MUSla_familia_del_viento.htm www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/laorquesta/vientometal.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_viento-metal www.primeraescuela.com/themesp/colorear/musica/viento-metal.htm www.proarabatic.org/webquest/seminario/seminario04_05/la%20orquesta/aire/instrumentos_de_viento%20metal.htm http://web.educastur.princast.es/ies/arzobisp/departa/musica/orquesta/tabla.htm www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152309017_219794034_1,00.html http://perso.wanadoo.es/alicioortega/orquesta.swf www.ost.es/15Didacticos/03BConOrqInstrumentos.html | Convendría tener ya preparadas las páginas web que se van a visitar, antes de que llegara el alumnado al aula de informática. | 45' |
Fase final
Accion | Materiales | Observaciones | |
---|---|---|---|
La 3ª y última sesión la dividiremos en dos partes. La primera de ellas la dedicaremos a la evaluación final de los aprendizajes adquiridos por los alumn@s, mediante la realización de una ficha que deberán rellenar. | - Ficha de control (ver archivo adjunto). | 30' | |
La 2ª parte de la sesión y a modo de colofón, la dedicaremos a la construcción de una sencilla trompa hecha con material de reciclaje. Concretamente necesitaremos lo siguiente: un bote tipo cacao en el que haremos un pequeño orificio con unas tijeras, a unos 3-4 cm de la base y una pequeña caña o tubo que insertaremos en aquél. | - Materiales: Bote tipo cacao, una pequeña caña o tubo, tijeras y/o punzón. | Animar a los chic@s a explorar y descubrir todas las posibilidades tímbricas de su instrumento; de qué manera pueden modificar su sonido (timbre, altura, duración, intensidad); etc. | 30' |